12 JUNIO 2024. MIÉRCOLES
16:30-17:00 h. Bienvenida
•Dr. Ángel Vilches Arenas
•Dr. Daniel Sevilla Sánchez
Moderan: Aitana Rodríguez Pérez y Ángela Villalba Moreno
17:00-18:30 h.- Mesa redonda-1: Líneas de investigación futuras en CHRONIC-PHARMA
●Héctor Rodríguez Ramallo // Román Villegas Portero. Introspección y primeros pasos en Real World Data en pacientes crónicos. Proyecto Andalic
●Bernardo Santos Ramos // Virginia Bellido Castañeda. Investigación en género y medicamentos en pacientes crónicos. Proyecto GEN-BIAS DIABET
●Héctor Acosta García // Francisco Gómez García. Introspección a las revisiones de alcance y mapas de evidencias. Proyecto de Sistemas de Ayuda a la Prescripción en Atención Primaria
Moderan: Teresa Molina López y María Dolores Santos Rubio
18:30-20:00 h. Mesa redonda-2. Experiencias de investigación recientes del grupo CHRONIC-PHARMA
•Isabel María Carrión Madroñal. Investigando con LESS-CHRON: Proyectos LESSCHRON y LESS-CHRON VALIDATION
•Susana Sánchez Fidalgo. Profundizando en la carga anticolinérgica: impacto en los efectos periféricos
•Pablo Ciudad Gutiérrez. Conciliamed: aplicación móvil y web para la conciliación de la medicación crónica en pacientes quirúrgicos programados
Moderan: Eva Delgado Silveira y Javier González Bueno
13 JUNIO 2024. JUEVES
16:30-17:30 h. Mesa redonda-3- Mesa de proyectos: Mejores proyectos enviados a las jornadas
(La organización premiará al mejor proyecto según valoración del comité científico)
● Eva Delgado Silveira. Impacto de un programa de valoración integral de la farmacoterapia en el paciente crónico complejo desde el Servicio de Urgencias.
● Angélica Quintero-Flórez. Intervención nutricional y de ejercicio físico en pacientes con sarcopenia y con alta carga anticolinérgica en Andalucía.
● Raquel Saldaña Soria. Atención Farmacéutica en una Unidad de Crónicos Complejos Pediátricos: desarrollo de una aplicación móvil.
● Marta Aparicio Cueva. Impacto del programa CRONIFARMA en la reducción de visitas a urgencias o ingresos.
Moderan: Elena Prado Mel y Rocío Díaz Acedo
17:30-18:30 h. Mesa redonda-4- Más allá de CHRONIC-PHARMA
●Teresa Molina López. Diseño sistemático y en red de intervenciones para mejorar la seguridad y el uso apropiado de medicamentos. Proyecto RediSAM-Lab
●Ana B Guisado Gil. Política de antimicrobianos en pacientes crónicos frágiles. Proyecto EduFAST
●Macarena Anchóriz Esquitino // Concepción Álvarez del Vayo. Atención farmacéutica a niños con patología crónica compleja
Moderan: Marta Mejías Trueba y Didiana Jaramillo Ruiz
18:30-19:30 h. Ciclo de conferencias: entrevistas con expertos
●Lisa Kouladjian O’Donnell. Drug Burden Index (DBI): de la investigación a la práctica clínica
●Ana Juanes Borrego. Código medicamento: Impacto y desarrollo
19:30 h. Clausura y premios